Fisicoquímica

Información del curso
Los procesos biológicos consideran a los organismos vivos como un sistema fisicoquímico, porque poseen propiedades tanto físicas y químicas en cambio constante para mantener su equilibrio.
La fisicoquímica es una herramienta que le permite al estudiante y a los profesionales de las ciencias biológicas, químicas y de la salud a comprender los elementos teóricos y prácticos sobre las reacciones que ocurren en los sistemas.
Curso dirigido a estudiantes y personal profesional del área químico-biológicas, ingenieros químicos, bioquímicos y biólogos.
-
Modalidad: en vivo a través de Gloogle Meet. Grabación de las sesiones en vivo.
-
Duración: 10 horas / 4 sesiones.
-
Fechas: 24, 25, 31 de julio y 1 de agosto.
-
Horarios: 1:00 PM a 3:30 PM (Hora CDMX)
-
Conocimientos mínimos: Conocer términos básicos de Química, Biología y Bioquímica.
-
Materiales requeridos: Computadora con acceso a internet.
-
Capacitador: M. en C. Adriana Landa Cardeña. Licenciada en Química Farmacéutica Bióloga. Maestría en Ciencias en Infectómica y Patogénesis Molecular por el CINVESTAV-IPN. Doctorante en Ciencias en Infectómica y Patogénesis Molecular por el CINVESTAV-IPN
Contenido del curso
1. Introducción
1.1 Introducción a la fisicoquímica.
2. Enlaces y estados físicos
2.1 Características de los estados físicos de la materia. Sólido, líquido y gaseoso.
2.2 Gases ideales
2.2.1 Condiciones estándares de presión, volumen y temperatura.
2.2.2 Leyes de los gases
2.2.3 Ecuación general del gas ideal.
2.2.4 Leyes de los gases: Ley de Boyle-Mariotte, Ley de Charles y Ley de Gay-Lussac.
2.3. Líquidos y Sólidos
2.3.1 Propiedades de los líquidos: punto de ebullición, punto de fusión, temperatura. Viscosidad. Tensión superficial.
2.3.2 Redes cristalinas, enlaces en los sólidos.
3. Termodinámica
3.1 Introducción a la termodinámica.
3.1.1 Conceptos básicos: sistemas termodinámicos, estado de un sistema, estado de equilibrio
3.1.2 Objetivos y limitaciones de la termodinámica
3.2 Propiedades de los sistemas termodinámicos
3.2.1 Tipos de sistema
3.2.2 Propiedades termodinámicas y diferencias
3.2.3 Variables de estado
3.3 Ley cero de la Termodinámica
3.3.1 La ley cero de la termodinámica
3.3.2 Temperatura y escala termométrica
3.4 Primera ley de la termodinámica
3.4.1 Energía interna: trabajo y calor
3.4.2 Primer principio: Conservación de la energía
3.4.3 Entalpía, capacidad calorífica
3.5 Segunda Ley de la Termodinámica
3.5.1 Entropía y el segundo principio de la termodinámica
3.5.2 Cambios de entropía en procesos fisicoquímicos
3.5.3 Espontaneidad, energía libre de Gibbs
3.6 Tercera Ley de la termodinámica
3.6.1 Relación entre la temperatura y la entropía.
4. Termoquímica
4.1 Ley de Hess
4.2 Equilibrio químico
4.3 Constante de equilibrio
4.4 Principio de Le Chatelier: Factores que afectan el equilibrio
4.4.1 Efectos en los cambios de concentración
4.4.2 Efectos en los cambios de volumen o presión.
